viernes, 28 de octubre de 2011


El Apocalipsis







Se trata del último de los libros que componen la Biblia, dentro del Nuevo Testamento. Fue escrito por San Juan  en la isla griega de Patmos, en el mar Egeo, en el año 96, durante su destierro bajo Domiciano.


Consta de siete visiones que suman 404 versículos, y contiene 518 citas del Antiguo Testamento. Cada una de estas siete visiones tiene otras siete complementarias y otras curiosas revelaciones. Algunos autores dividen la obra en tres partes: introducción cuerpo de la obra y conclusión. En el desarrollo de la obra se pueden distinguir cuatro tiempos: el pasado, hasta la primera venida de Cristo; el presente, hasta el fin de la persecución contra los cristianos; el milenio, o la paz tras las persecuciones; y el "fin lejano", con la victoria del bien contra el mal.




El Apocalipsis es una profecía (apocalipsis quiere decir revelación), que trata de dar esperanza a los cristianos, y además muestra las catástrofes que sufrirá el mundo antes de la segunda venida de Jesús a la Tierra y la derrota de los enemigos de Dios. Desde la Edad Media, la palabra apocalipsis es sinónimo de fin del mundo . Esta profecía esta repleta de símbolos y visiones . Se relata una serie de escenas al modo del cine o teatro en el que todos los elementos naturales entran en acción, siendo los ángeles los directores de la escena . Ni los mismos católicos se ponen de acuerdo en su interpretación, aunque a muchos papas les ha servido para aludir a él respecto a los tiempos contemporáneos




Uno de los personajes más famosos del Apocalipsis es El Ángel Exterminador llamado Abbadón. Aunque este texto no es donde mayor protagonismo adquiere en la Biblia. Su aparición estelar se da en el Éxodo, cuando mata a los primogénitos egipcios por esclavizar a los israelíes


Visiones


 1)  Vision De Cristo Rey Éste dicta a Juan siete cartas a cada uno de los siete ángeles de "las siete iglesias", que algunos interpretan como los siete períodos de la Iglesia. Los nombres son: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea



2) Visión del cielo. Allí, Dios sentado en su trono con un rollo de papel cerrado con siete sellos . Luego llega el cordero de Dios y va abriendo los sellos, cuya liberación va dando paso a personajes y eventos. Los cuatro primeros son los famosos caballos y sus jinetes, señales precursoras de la gran lucha. El blanco : falsos mesías o simples vencedores, cuyo jinete tiene una corona y recibe un arco; el rojo  a su jinete se le entrega una espada; el negro :hambre e injusticia, es montado por el portador de una balanza; y el amarillento :enfermedades mortales, cabalgado por la muerte el quinto sello son los mártires, el sexto las catástrofes
 que precederán al fin. El séptimo sello, es el del anuncio del fin, con el sonido de las siete trompetas y los 144.000 sellados, los judíos que se salvan .




3) Visión del altar en la Tierra. Se abre el séptimo sello, hay media hora de silencio  y las siete trompetas que tocan los siete ángeles corresponden a las siete plagas sobre Egipto en el Éxodo. Cada vez que toca una trompeta, pasan cosas tremendas. No obstante, los que quedan siguen adorando a falsos dioses con sus asesinatos, hechicerías, fornicaciones y rapiñas. Un ángel sin número le da a Juan a comer un libro para que predique. Y la séptima trompeta anuncia el final: triunfo del Imperio de Dios, con visión del Arca de la Alianza en el cielo incluida.



4) Visión de la gran batalla, presentando primero sus siete grandes señales. La mujer envuelta en sol, con la luna sus pies y una corona de doce estrellas ; el gran dragón  de siete cabezas que se quiere zampar a Cristo en cuanto nazca; el hijo que nace y Dios se lo lleva; el destierro del demonio y sus ángeles a la tierra: éste persigue a María pero no la alcanza  y entonces la toma con el resto de los habitantes; la descendencia de la mujer y las dos bestias, nuevas encarnaciones del Mal: la del mar, el Anticristo, poder político mundial con siete cabezas, cuyo número es el 666, y la de la tierra, el falso profeta, una especie de antipapa, emisario del Anticristo. Luego nos muestra cómo jesus y sus siete  ángeles  anuncian la victoria. 



5) Visión de los vencedores y las siete copas de oro rebosantes de la rabia  de Dios que lanzan las siete plagas contra los idólatras. La que los mata, la que mata la vida marina, la que mata la vida de las aguas dulces, la que enciende el sol hasta achucharrar, la que oscurece todo y da dolor, la que seca el Eúfrates y la que provoca catástrofes. Pero los adoradores de la Bestia siguen blasfemando contra Dios 



6) Visión de la Gran Ramera  cabalga sobre la bestia roja ( comunismo) de siete cabezas, y con quien fornican todos. Después viene la consiguiente victoria del cordero, acabando con la prostitución y el lujo de la Ramera. Los mercaderes se lamentan, porque ya no tienen donde enriquecerse con su comercio . Tras la victoria llegan, por fin los siete juicios... y las bodas del cordero. O sea, Dios, que se casa con los justos (Jerusalén). Luego vuelve a contar la batalla, con Jesús montado esta vez en un caballo blanco, y por fin el festín


7) Visión de la alegría tras el banquete victorioso; después de los mil años simbólicos de reinado de Jesús en su segunda visita a la Tierra. Muestra siete hechos: Satanás encadenado en el abismo durante estos mil años; el milenio de los mártires los santos, que ya están con Jesús, antes que los buenos que esperan el juicio final; el milenio nuestro, el de quienes estamos vivos; Satanás soltado hasta su derrota; la gran batalla; Satanás arrojado al fuego; y el Juicio. Luego, descripción del cielo, empezando por el estado eterno de quienes se encuentren allí o en el infierno; . Al final, la promesa de que Jesús viene pronto  y las plagas y la condena eterna para quienes modifiquen las palabras de la profecia.


El Apocalipsis cierra pues el ciclo bíblico, que comienza con el Génesis (origen de todo), y cuenta con los mismos elementos: el cielo y la tierra, el día y la noche, el sol y la luna, la vida y la muerte, la mujer y la serpiente... y al final, la expulsión del hombre del Paraíso acaba bien, recuperando Dios a los hijos de Adán que no le han fallado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario